Ruta de navegación

Régimen de aportaciones de ahorro / jubilación

El Reglamento del Plan de Pensiones del Grupo Naturgy establece el alta de manera automática en el momento de la incorporación para todas las personas trabajadoras que se incorporan a una empresa Promotora.

El alta supone la aplicación de las tablas de aportaciones de ahorro para la jubilación en función del nivel salarial.

Los conceptos salariales que computan para calcular las aportaciones del plan de pensiones son exclusivamente los que forman parte de la retribución fija y tienen carácter pensionable.

Están detallados en cada uno de los anexos del Reglamento de Especificaciones del Plan, y básicamente son los siguientes:

  • Retribución Fija o Nivel Salarial.
  • Complemento Personal de Antigüedad.
  • Complemento Antigüedad Bienios.
  • Complemento de Desarrollo Profesional.
  • Complemento Ad Personam Pensionable no Revalorizable y Absorbible.
  • Complemento Ad Personam Pensionable Revalorizable y Absorbible.
  • Complemento Ad Personam Pensionable no Revalorizable y no Absorbible.
  • Complemento Personal de Homologación.
  • Compensación por Cambio Sistema Pensiones.

TABLA DE APORTACIONES DE AHORRO O CAPITALIZACION (2024)

Salario bruto anual computable a efectos del Plan % Aportación Promotor % Aportación Participe
Inferior a 57.717,75€ 2,00% 1,00%
Entre 57.717,76€ y 69.261,24€ 2,50% 1,00%
Igual o superior a 69.261,25€ 3,00% 1,50%

Régimen de aportaciones de ahorro / jubilación

(excluidos de convenio, gerencial y directores)

El Reglamento del Plan de Pensiones del Grupo Naturgy establece una garantía mínima de aportaciones para el personal excluido de convenio que está vinculado al nivel salarial. En el caso de los directores y gerentes, la garantía va asociada a la categoría.

Mientras es de aplicación la citada garantía mínima de aportaciones se excluye la obligatoriedad de realizar aportaciones obligatorias de partícipe.

Régimen de aportaciones de ahorro / jubilación
Categoría profesional Salario computable a efectos del Plan bruto anual Aportación
Técnico, excluido Convenio Entre 58.061€ y 65.812€ 2.685€
Técnico, excluido Convenio Superior a 65.812€ 4.277€
Gerentes 5.495€
Directores 9.500€

Régimen de prestaciones para la contingencia de fallecimiento e incapacidad en activo

Igualmente, te indicamos el régimen de las prestaciones de riesgo (seguro de vida), para las contingencias de fallecimiento e incapacidad en activo:

Las prestaciones de riesgo están vigentes desde el momento del alta en el Plan, y son:

  • Fallecimiento / Incapacidad (ordinaria): 2,5 anualidades del salario regulador.
  • Fallecimiento / Incapacidad (accidente): 3 anualidades del salario regulador.
  • Fallecimiento / Incapacidad (accidente de tráfico): 3,5 anualidades del salario regulador.

La prestación se financia con los derechos consolidados del partícipe 31.12 del ejercicio anterior, abonando la compañía aseguradora la diferencia hasta la prestación garantizada.  Es decir, se descuenta lo ya consolidado en el Plan de Pensiones procedente de aportaciones obligatorias de empresa y partícipe (no las voluntarias o las movilizaciones).

Régimen de prestaciones para la contingencia de fallecimiento e incapacidad en activo

FAQs

Accede a nuestra sección de preguntas frecuentes, donde encontrarás respuestas claras y concisas a las 
consultas más comunes sobre aportaciones, prestaciones, fiscalidad, y mucho más!.

Si te has incorporado al Grupo Naturgy en UFD, las condiciones son las siguientes:

Obligatorias
Voluntarias
Aportaciones obligatorias

Aportaciones obligatorias de la empresa y del trabajador para ahorro / Jubilación

El régimen de aportaciones en UFD, es de un 3% del salario pensionable de aportaciones obligatorias que realiza la empresa y un 1,5% de aportaciones obligatorias del trabajador. 
El Reglamento establece un periodo de carencia de 2 años desde la fecha de alta en los que no se realizarán aportaciones obligatorias por parte de la empresa, ni del partícipe. Finalizado el mismo, la aportaciones y descuentos en nómina se iniciarán de manera automática.
 

Aportaciones voluntarias

Aportaciones voluntarias del trabajador para ahorro / Jubilación

Pueden realizarse aportaciones voluntarias al Plan de Pensiones, bien como descuento en nómina, bien como aportación extraordinaria desde una cuenta bancaria. 
En el primer caso, en el saeonline (beneficios sociales / plan de pensiones) tienes una opción específica para solicitar el alta o la baja de las aportaciones voluntarias. Es el mejor canal para realizarlo pues así queda documentada tu petición.