Pólizas de seguros de excesos de aportación complementarias al Plan de Pensiones de Naturgy
¿Qué son los excesos de aportación?
Los Planes de Pensiones de Empleo (PPE) tienen como finalidad instrumentar los compromisos de ahorro para la jubilación que tienen las empresas promotoras con sus trabajadores. Estos compromisos están recogidos en los convenios colectivos y en el Reglamento del Plan.
Cuando el total de aportaciones obligatorias que debe de realizar, tanto el trabajador como la empresa, en un año fiscal al plan de pensiones supera los límites anuales que establece la legislación vigente se producen los excesos de aportación, como diferencia entre el compromiso del promotor y el límite fiscal máximo anual de aportaciones a Planes de Pensiones.
En estos casos, es necesario contar con un instrumento complementario que permita a las empresas promotoras canalizar esos importes y cumplir con sus compromisos de aportación, para que las personas trabajadoras mantengan los niveles de ahorro previstos para su jubilación. Este instrumento complementario son las pólizas de seguro de ahorro jubilación.
Adicionalmente, estas pólizas también se pueden utilizar cuando es necesario efectuar alguna regularización de aportaciones del promotor que no tendría cabida en el Plan al considerar la aportación ya comprometida para ese mismo ejercicio.
¿Cómo se instrumentan los excesos de aportación?. Cuestiones prácticas.
Pólizas: Existen dos pólizas de seguro de ahorro contratadas por las empresas promotoras del Plan de Pensiones del grupo Naturgy con VidaCaixa de Seguros y Reaseguros S.A: póliza 816243 y 807408 (colectivos procedentes de Unión Fenosa).
Rentabilidad: Las pólizas son instrumentos de capital garantizado. A las aportaciones de ahorro jubilación que pudieran realizarse en cada ejercicio se les aplica una rentabilidad fija que depende de las condiciones de los mercados financieros en ese momento (tipos de interés). De este modo, la aportación de cada año tiene la misma rentabilidad garantizada hasta el momento en el que se cumplen los 65 años por parte de la persona asegurada. Superado ese momento de los 65 años, el saldo acumulado se mantendrá constante y no se revalorizará.
Información: Los saldos de estas pólizas no pueden consultarse de manera telemática. Desde el área de Previsión de Naturgy se remite anualmente un certificado con los importes acumulados a 31.12 del ejercicio anterior, y con el valor previsto de los capitales aportados hasta ese momento proyectados a los 65 años de la persona asegurada. En el caso del personal en activo los certificados se remiten en formato .pdf a las cuentas corporativas de correo electrónico. Para el personal que ya ha causado baja, pero que mantiene derechos económicos en las pólizas, el envío se realiza por correo ordinario al domicilio que la empresa tiene registrado en sus sistemas.
Derechos económicos, movilización y prestaciones: En caso de baja en la empresa, los derechos económicos siguen siento titularidad de la persona asegurada hasta que se produzca una de las contingencias cubiertas (incapacidad, jubilación fallecimiento) y pueda solicitarse el cobro de la prestación.
Los derechos económicos no pueden movilizarse a ningún otro instrumento de previsión. Deben cobrarse desde la póliza de seguro corporativa.
Las prestaciones podrán solicitarse en forma de renta asegurada (temporal o vitalicia) así como en forma de capital de una sola vez. En este producto no es posible solicitar rentas financieras (cantidad mensual hasta liquidar el saldo).
Las prestaciones que se perciban tributarán como rentas del trabajo del beneficiario al tipo que legalmente le corresponda para ese ejercicio. Solamente tiene trascendencia fiscal el cobro de las prestaciones en el ejercicio fiscal en el que se perciben los importes de la póliza ya que las aportaciones efectuadas en esta póliza no tienen reflejo en las declaraciones anuales de IRPF de las personas aseguradas.
Designación de Beneficiarios: En caso de fallecimiento, los beneficiarios de las prestaciones de las pólizas de excesos serán los herederos legales, a menos que se haya realizado una designación expresa por escrito. Esta designación puede llevarse a cabo en cualquier momento a través del corredor de seguros de Naturgy y del Plan; AON.
- Contacto: Puedes contactar para cualquier cuestión directamente con la empresa a través del SAE, o mediante el buzón de Previsión previsionygestion@naturgy.com. El correo electrónico de AON, el corredor de seguros de la póliza, para efectuar el cambio de beneficiarios o solicitar el cobro de la prestación, es: naturgy@aon.es .